¿Quién ganará Eurovisión 2025? Estos son los favoritos y así quedaría Melody

Estos son los favoritos para ganar Eurovisión 2025.

Comienza la cuenta atrás para conocer cuál es la mejor canción de Europa. Basilea ultima detalles para Eurovisión 2025, que después de 36 años vuelve a celebrarse en Suiza tras la victoria en 2024 de Nemo con “The Code”. Del 13 al 17 de mayo, los participantes de esta edición comprobarán si sus propuestas musicales tienen lo necesario para llevarse el micrófono de cristal a casa, incluida la representante de España, Melody, que hará lo propio con “Esa diva”.

Aunque no hay nada escrito, las casas de apuestas y páginas especializadas ya están señalando cuáles son las canciones con mayor probabilidad de alzarse con la victoria de la 69ª edición del Festival de la Canción.

Las fechas de Eurovisión 2025

Los días 13 y 15 de mayo serán las semifinales y supondrán un punto de inflexión para estos resultados, puesto que se decidirá qué países pasarán a la final del certamen y también será el momento en el que los eurofans puedan ver las puestas en escena al completo. Será el sábado 17 sobre el escenario del St. Jakobshalle cuando conozcamos la canción que subirá a la primera posición del podio.

Por aquí, te dejamos un resumen de cuándo es Eurovisión 2025:

  • 13 de mayo. Primera semifinal de Eurovisión 2025

  • 15 de mayo. Segunda semifinal de Eurovisión 2025

  • 17 de mayo. Final de Eurovisión 2025

Los favoritos de Eurovisión 2025: ¿Quién ganará?

32 de los 38 países participantes competirán en las semifinales de Eurovisión 2025, certamen que vuelve a sus orígenes, puesto que la primera edición fue en Suiza en 1956. Los países restantes, que se clasifican directamente para la final, son los pertenecientes al conocido como Big Five (España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza, el país vencedor de la edición anterior.

De momento, el país que más papeletas tiene para ganar es Suecia, que tiene más de un 30% de posibilidades de ganar. La propuesta viene del grupo KAJ, que devuelve el idioma sueco al festival después de 27 años con la canción “Bara Bada Bastu”, que rinde homenaje a la cultura finlandesa de la sauna. Si Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård ganasen, llevarían el micrófono a territorio sueco tras el triunfo de Loreen en 2023.

El segundo país que más probabilidades tiene, con más de un 20%, es Austria, con el tema “Wasted love” de JJ, que combina el pop con la ópera. El contratenor, de 23 años, intentará hacerse con esa victoria, que no se consigue desde que en 2014 Conchita Wurst hizo historia con “Rise Like a Phoenix”.

La tercera favorita es la francesa Louane, que se presenta con “Maman” y tiene un 8% de posibilidades de ganar el Festival de la Canción de Eurovisión. Habrá que ver si iguala o supera la posición del representante de Francia de 2024, Slimane, que logró un cuarto puesto con la hipnótica “Mon amour”.

En la cuarta posición, y a pesar de la polémica por su participación, encontramos a Israel con Yuva Raphael y “New Day Will Rise”, que tiene un 6% de posibilidades de ganar.

Claude con “C’est la vie” para Países Bajos es otro que opta a llevarse el micrófono de cristal a casa, con un 4%. La última victoria de este país, que este año apuesta por una combinación del inglés y el francés, fue con la balada “Arcade” de Duncan Laurence en 2019.

El top 10 lo completan República Checa con “Kiss Kiss Goodbye” de Adonxs, Finlandia con “Ich Komme” de Erika Vikman, Bélgica con “Strobe Lights” de Red Sebastian, Estonia con “Espresso macchiato” de Tommy Cash y Malta con “Serving” de Miriana Conte.

¿Cómo quedará Melody en Eurovisión?

Por ahora, las casas de apuestas no sitúan en el top de la tabla a la representante de España en Eurovisión 2025, Melody. “Esa diva” parece que no está terminando de calar entre el público eurofan, aunque cabe destacar que ha ido escalando posiciones en las últimas semanas y que, como siempre, todo puede cambiar con el directo, que es determinante.