Seguro que en alguno de los mejores festivales de verano en España has escuchado o leído su nombre este año, y es que a medio camino entre en tipos de géneros musicales como el rock alternativo y el grunge, los chicos de Ultraligera han conquistado el corazón de casi 100.000 oyentes mensuales y macro-eventos del territorio nacional. Pero, ¿qué se esconde realmente detrás de este nombre y sus miembros?
Ultraligera avanza hacia su próximo álbum con el lanzamiento de "Pelo de foca"
Los madrileños Ultraligera pueden presumir de estar en el mejor momento de su carrera. 2024 es su año y tanto ellos como su equipo y los macro-eventos donde han tenido la oportunidad de tocar lo saben; también las salas que les verán en los próximos meses donde han colgado el cartel de "entradas agotadas" a la vez que se preparan para editar su nuevo trabajo "Pelo de foca" (2024, Warner Music Spain) que verá la luz en los próximos meses.
Este viene precedido por los singles "La Basura", "Tú no lo ves", "Silla de mimbre", "El Pueblo", "Matanza en el hotel" y "Nunca nadie", donde Ultraligera adquiere una nueva imagen visual basada en los rituales y lo colectivo, para hacer de su música algo global. Un aspecto que poco a poco han ido consiguiendo desde que en 2021 se dieron a conocer con la localidad madrileña Boadilla del Monte como centro de operaciones.
Locales míticos del circuito español como la sala Siroco o el Honky Tonk les han visto crecer. Ultraligera es una banda formada por Gisme como frontman, Coque a la guitarra, Santi al bajo y Martín a la batería; amigos de la infancia que se conocieron en una academia de guitarra y a día de hoy pueden decir que han colaborado y son reconocidos por algunos de los grupos de indie-rock en español más famosos de nuestro país. Sin ir más lejos, han trabajado con Gabriel de la Rosa, vocalista de Shinova, en su EP de 2023 "Europa" y "Mierda de fiesta", su sencillo publicado en 2021 y con el que se dieron a conocer.
Por el momento, Ultraligera se encuentra recorriendo el país en el marco de presentación del que será su primer trabajo de estudio, titulado "Pelo de foca", a los mandos de los productores musicales Óscar Clavel y Ludovico Vagnone en Estudio UNO. Con una clara actitud rockera y espíritu revolucionario, esto es sólo el principio para Ultraligera, una banda a la que aún le queda mucho por contar, pero que no tardará en hacerlo.
Próximos conciertos de Ultraligera, te los contamos en Wegow
¡Sigue a Ultraligera en Wegow para ser el primero en enterarte de los próximos conciertos y actuaciones en festivales de la banda! Y por el momento, no te pierdas ninguna fecha -con más por confirmar- de su gira "Pelo de foca" entre 2024 y 2025.
Cartel de gira con las fechas de conciertos de Ultraligera // Fuente: Instagram