Descubre la magia del Downtempo, el género musical que te transportará a otra atmósfera

downtempo

Ampliamos nuestro espectro de tipos de géneros musicales para adentrarnos en el downtempo como música. En esta entrada conoceremos sus orígenes, historia, los sonidos que más lo caracterizan, así como a algunos de los artistas de downtempo más reconocidos en este espectro. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Qué es el downtempo? La experiencia auditiva llevada a otro nivel como estilo musical

Caracterizado por un ritmo relajado y atmosférico, acercándose también a lo que es la música experimental, el downtempo permite al oyente generar un universo ficticio en su mente con tan solo escuchar algunos de sus elementos sonoros más simbólicos. Pese a que a menudo el downtempo y la electrónica se encuentran de la mano, es necesario matizar que este género musical también va de la mano con otros matices como la música lo-fi o ambiental, de donde nacen sonidos que provienen de otros ya conocidos como el trip hop o el jazz, así como el chillout. 

¿Sabías que el término "downtempo" hace referencia, literalmente, a "bajar el tiempo" o a disminuir el ritmo de las canciones si las comparamos con otros géneros musicales como el drill o el funk como estilo musical, entre otros. Algunas de las características principales del downtempo incluyen:

1. Gran abanico de instrumentación

Aunque el downtempo y la electrónica hayan ido siempre juntos, la instrumentación que emplea el downtempo juega un papel fundamental por la variedad de la misma, logrando una paleta sonora rica en sonidos y diversa en influencias; en el downtempo podemos encontrar desde instrumentos de guitarra hasta instrumentos de viento, así como matices electrónicos y acústicos.

2. Puesta en valor de la composición, arreglos y detalles

Pese a que la mayoría de la música downtempo sea instrumental, esto es, que carece de una lírica, sí puede incluir, en ocasiones, voces, pero se rigen por ser en su totalidad suaves y hasta a veces etéreas e imperceptibles, lo cuál hace que el oyente sea transportado a otro universo mediante diferentes capas de sonido y la creación de estampas envolventes.

3. Variedad de influencias en el downtempo

Además de incluir una variedad de instrumentos, el downtempo también incorpora muchísimas influencias. A lo largo de su desarrollo desde su origen el downtempo ha sido fusionado con elementos de dub, clubbing o jazz, por mencionar algunos. ¡Son todos ellos y más los que hacen del downtempo un género musical especial y diverso!

4. Empleo de samples a la hora de la producción

La magia del downtempo reside también en el uso de samples, es decir, grabaciones ya existentes o fragmentos de reconocidas canciones, con el objetivo de crear capas y texturas a cada composición. Los samples pueden ser extraídos, como mencionábamos, de canciones que ya existen (por ejemplo con Troye Sivan en "Got Me Started") o de otras grabaciones ambientales y de campo: desde citas de películas hasta el ruido de un vinilo antiguo.

 

5. Reducción del ritmo en comparación a otros géneros

Como bien indica su nombre, la música downtempo se rige por tener un ritmo más lento que de costumbre y comparado con otros géneros musicales. Así, los ritmos que el downtempo maneja oscilan entre los 60 y los 90 BPM o beats por minuto.

Los 5 artistas y bandas de downtempo que no podrán faltar en tu playlist

Ahora que ya conoces algunas de las características principales del downtempo, es hora de conocer algunas de las mentes pensantes que lo hacen posible; por eso, estos cinco nombres de downtempo se convertirán en imprescindibles para tu lista de reproducción:

1. Four Tet

Además de protagonizar una de las mejores sesiones de música electrónica, el nombre de Four Tet te sonará a partir de ahora por ser uno de los más destacados cuando hablamos de downtempo y electrónica. Este músico, productor y DJ proviene de Gran Bretaña y con su trabajo, empezado en 1997, hasta el día de hoy, comenzó a llamar la atención y despertar la curiosidad de medios especializados.

2. Joji

El segundo artista cuyo arte radica en el downtempo y sus derivados es Joji. Si te interesa la cultura Oriental, entonces, junto a él, debes conocer a estos grupos y cantantes japoneses que, como Joji, han llevado sus estilos musicales a todas las partes del mundo. A pesar de empezar su carrera como youtuber y creador de contenido, su incursión en géneros como el trap y el lo-fi han acabado haciendo de George Kusunoki Miller -que así se llama- una de las voces más resonadas en el downtempo.

3. Bonobo

El tercero de los artistas de downtempo que queremos destacar es Bonobo. De origen también británico, Brighton fue la cuna de la que nacieron la mayoría de sus composiciones, entre ellas el disco con el que debutó, "Animal Magic", de la mano de Tru Thoughts, uno de los sellos discográficos más respetados de la región. Desde entonces y hasta 2023, el inglés ha sido considerado como uno de los pioneros del downtempo, llamando la atención de artistas como Jordan Rakei.

4. Massive Attack

Quienes también han resonado en el ámbito de la música experimental y el downtempo han sido Massive Attack. Ganando terreno también en el campo de rock y el trip hop, debutaron en los años 90 al ritmo de sonidos de jazz, el soul y el rhythm and blues, pero con el tiempo han evolucionado hasta meterse en el bolsillo a un público que no entiende de generaciones y tampoco se afinca en un único sonido. Quizás sea ahí donde reside la magia de Robert del Naja y Grant Marshall.

5. Skin On Skin

El último nombre que resuena en el downtempo a nivel nacional e internacional es el de Skin On Skin. Afincado en Australia pero creando una música que llega a una comunidad global, Skin On Skin cuenta en su biblioteca musical con tres EPs y varios sencillos que ya han hecho de su figura una muy llamativa. ¡No te pierdas su música!

Ahora que ya conoces tanto los orígenes como el significado del downtempo, así como a algunos artistas que lo hacen posible día tras día, debes saber que muchos de ellos estarán llevando sus composiciones a los escenarios en directo. ¡Síguelos a todos ellos en Wegow para conocer cuándo son sus próximos conciertos!