Hace varios meses repasábamos la historia de algunos de los mejores cantaores flamencos de nuestro país, voces que han logrado hacer de este género musical uno accesible y respetado a nivel internacional también. Muchos de ellos no pueden prescindir de la guitarra flamenca, instrumento clave a la hora de interpretar este tipo de música. Ya sean actuales o legendarios, en WegowMag presentamos a algunos de los maestros de guitarra flamenca que debemos escuchar para entender mucha de la música que sale de ellos.
Grandes maestros de la guitarra flamenca que han hecho historia
Ten un papel, un boli o un ordenador a mano para apuntar a estas maestras y maestros de la guitarra flamenca, porque su contribución a la cultura musical a través del flamenco fue, ha sido y sigue siendo imprescindible para mantener vivo el género.
Paco de Lucía
El gaditano Paco de Lucía es considerado el maestro de guitarra flamenca por excelencia, ya que logró revolucionar y poner en perspectiva este género musical. Sus composicioes, cargadas de fusión, creatividad y virtuosismo, lograron alcanzar el reconocimiento internacional por artistas como Eric Clapton o Jimi Hendrix, uno de los artistas del Club de los 27 más reconocidos. Durante su carrera llegó a colaborar con artistas de amplios abanicos musicales, dejando una huella que sigue inspirando a las generaciones venideras.
Israel Fernández
Además de ser uno de los principales discípulos y maestros de guitarra flamenca, Israel Fernández es también uno de los cantantes gitanos más respetados. Es de la generación del flamenco del siglo XXI, y vinculado a la música desde su adolescencia, en sus canciones también encontramos diferentes músicas y estilos, sabiéndose adaptar a todos ellos. Sin embargo, el denominador común en estas es el flamenco.
El Cigala
¿Sabías que el siguiente de los maestros de guitarra flamenca tiene uno de los mejores Tiny Desk Concerts de NPR Music? Él es Diego El Cigala, que debutó en 1997 y hasta el día de hoy su discografía se compone de más de una decena de álbumes musicales. Amigo de sus amigos, entre sus colaboraciones encontramos a nombres como Vicente Amigo, otro de los maestros de guitarra más respetados, Bebo Valdés o María Dolores Pradera. A lo largo de su carrera ha ganado diversos premios de música, siendo también nominado a galardones como los premios Grammy o los Premios de la Música, entre otros.
Víctor Monge
Su nombre real es Víctor Monge, pero como maestro de la guitarra flamenca se le conoce como Victor Monge "Serranito" y ha recorrido escenarios de diversos países gracias a su música y contribución al género. Con un exhaustivo conocimiento de la música que él mismo compone, Serranito es otro de los perfiles del flamenco que no debemos perder de vista. Escúchalo y sabrás por qué decimos esto...
Mercedes Luján
Nos vamos alejando del umbral de nuestro listado de maestros de la guitarra flamenca para destacar a una mujer que también ha contribuido enormemente a este género: Mercedes Luján. Nacida a finales de la década de los 60 en Murcia, proviene de una familia musical de los pies a la cabeza, pues su abuelo era el "Maestro Palmita", un reconocido guitarrista jerezano. ¿Sabías que la música de Mercedes Luján ha llegado a escenarios de países como Berlín o Polonia?
Antonia Jiménez
Antonia Jiménez es una de las maestras de guitarra flamenca en pleno desarrollo. Imprescindible en el mundo de las mujeres cantaoras, su figura ha inspirado y animado a muchas mujeres en la música a desarrollarse como auténticas profesionales en el género que nos concierne. ¡Dale al play para no perderte algunos de sus éxitos más aclamados!
Vicente Amigo
Vicente Amigo es un guitarrista sevillano contemporáneo considerado otro de los maestros de la guitarra flamenca imprescindibles en el flamenco. Con una sentida emotividad y expresividad sobre los escenarios, también ha sido nominado a varios galardones musicales, llevándose algunos de ellos a casa, entre estos, un Latin Grammy. Además, ha participado en discos de reconocidos artistas españoles como José Mercé o Alejandro Sanz, entre otros.
Niño Josele
El Niño Josele es otro de los maestros de la guitarra flamenca que no podíamos dejar pasar por alto. Nacido en Almería a mediados de los 70, ha trabajado con Enrique Morente (que mencionaremos luego) y Paco de Lucía, dos de las figuras más grandes del flamenco en España. Manteniendo un respeto y admiración profunda por el flamenco, la base de la que parten todas sus canciones, Josele demuestra ser un artista versátil sin miedo a la experimentación musical.
Rosario La Tremendita
Afincada y crecida en una familia sevillana estrechamente relacionada con la música, los cantaores y los bailaores, es normal que de ahí saliera otra de las artistas que se van directa a nuestro listado de maestros de la guitarra flamenca: Rosario la Tremendita. Con Triana como principal fuente de inspiración se rodeó desde pequeña de arte y compás. No hay más que escucharla para entender que esto es una verdad como un templo.
Enrique Morente y Kiki Morente
Uno de los dúos de padres e hijos cantantes lo forman Enrique Morente y Kiki Morente. El primero, uno de los maestros de guitarra flamenca más importantes, al que desafortunadamente perdimos en 2010, y el segundo su hijo, que trata y consigue seguir la estela de su padre y hacer del flamenco un género vivo y actual a la vez que tradicional.
Ahora que estás un poco más cerca de estos grandes maestros de la guitarra flamenca, es hora de vivir y sentir un concierto suyo en directo. ¡Síguelos en Wegow para no perderte sus próximos conciertos! Además, allí podrás filtrar por otros tipos de géneros musicales si deseas tomarte un respiro. Y por si fuera poco, Spotify ha elaborado una playlist editorial con canciones, en sus propias palabras "100% flamenco", ¡descúbrela a continuación!