A principios del año pasado hablábamos de cómo la música de raíz y el folklore están experimentando una segunda vida gracias a jovencísimos talentos que se rinden en cuerpo y alma ante estos géneros musicales para no dejar que caigan en el olvido. Bajo esta premisa -además de juntar estos sonidos con la música experimental- nace el proyecto musical de Maestro Espada.
Descubre a Maestro Espada, la banda que le canta al folklore y la canción de autor con tintes vanguardistas
Sitúate en un pequeño pueblo en las montañas de España, o en la casa de verano de tu abuela, donde dejabas de lado la tecnología y tus heridas provocadas por largas y rápidas carreras con la bicicleta se curaban al aire libre bebiendo un zumo de naranja recién exprimido por unas manos ocupadas durante décadas que siempre te han dado lo mejor. A algo no muy remoto suena la música de Maestro Espada, la banda formada por Álex y Víctor, dos hermanos murcianos que se han propuesto recuperar las tradiciones musicales en su disco debut.
Los hermanos Martínez han reflejado con claridad sus orígenes y próximos pasos en su primer álbum homónimo. "Maestro Espada" ha visto la luz el pasado 13 de septiembre de la mano de Sony Music España, uno de los sellos discográficos más importantes a nivel global que además posee en su roster a artistas y bandas de las que, sin miedo, Maestro Espada bebe. Desde Joan Manuel Serrat hasta Luis Eduardo Aute (que en paz descanse), pasando por Silvia Pérez Cruz, entre otros.
Con este release se ha tratado de preservar la tradición folclórica de grandes voces españolas, con algunos de los mejores cantautores españoles y productores musicales firmando la co-composición y creación de algunos de los tracks que encontramos en la obra primeriza de Maestro Espada.
Sin ir más lejos, Raül Refree figura como co-intérprete, co-compositor y productor de las canciones 6 y 12, "Tres gotas de rocío" y "Trilla" respectivamente. Un puente entre tradición y vanguardia que también observamos en trabajos de Rosalía (siendo co-autor de su primer disco, "Los Ángeles" en 2017) o Guitarricadelafuente (productor "La Cantera", su álbum debut), cuya presencia en el proyecto de Maestro Espada resulta en pinceladas de epicidad, pop experimental, sintetizadores, autotune -que lejos de mejorar una voz a la que no le hace falta, aporta vitalidad y actualidad a cada ocasión donde lo escuchamos- y una conexión inmediata con los tiempos que corren.
Próximos conciertos de Maestro Espada, te los contamos en Wegow
Después de haberse presentado en sociedad desde festivales como el Festival Sinsal, el Festival Cruïlla o diferentes salas del territorio español, Maestro Espada se prepara para una gira en los próximos meses antes de dar por terminado 2024... ¡Con un par de fechas confirmadas para 2025! Sigue a la banda en Wegow para no perderte sus próximos pasos.
Así es la gira de Maestro Espada para 2024 y 2025