Lori Meyers, Royel Otis, Green Day, Sum 41... ¿Sabes de dónde vienen los nombres de estos artistas y bandas?

nombre de artistas y bandas

Si eres un curioso que busca siempre inspiración, o simplemente buscas conocer de dónde viene el nombre artístico de esos grupos, artistas y bandas que tanto escuchas en bucle, estás en el sitio correcto. Habrás comprobado que, te gusten los tipos de géneros musicales que te gusten, hay un proyecto musical para ti. Pues bien, hoy en WegowMag te contamos la historia de varios de ellos.

¿Alguna vez te habías preguntado de dónde vienen los nombres de estos artistas y bandas musicales?

Desde el rock más clásico hasta la música experimental, pasando por el indie o el pop punk como género musical, artistas y bandas más recientes como Royel Otis, así como otros nombres más míticos como Radiohead o The Rolling Stones se han fundado gracias a experiencias vividas o los actos más cotidianos que han acabado forjando cada formación. ¡Sigue leyendo para conocer sus entresijos!

Lori Meyers

La banda granadina Lori Meyers le debe su nombre a una canción homónima de la banda de hardcore-punk NOFX, que publicaban su reconocido disco "Punk In Drublic" en 1994. Un álbum que incluiría el track "Lori Meyers", que a día de hoy va camino de las diez millones de reproducciones.

La banda de Noni y compañía puede presumir a día de hoy de ser uno de los grupos de indie y rock en español más reconocidos del país, y su música es la razón por la que muchas filas de festivales nacionales se abarrotan con gente que desea volver a escuchar una y otra vez himnos como son "Emborracharme" o "Alta Fidelidad" entre otros.

Royel Otis

Los australianos Royel Maddell y Otis Pavlov pueden presumir de estar gozando su momento más dulce, y es que Royel Otis es la banda de 2024, si bien su carrera y entrada al mundo del indie y el pop alternativo se inició con la publicación de su primer LP "Sofa Kings" en 2023. Desde entonces han vivido mucho: Debutar en el Saturday Night Live con Jimmy Kimmel, colgar el cartel de "entradas agotadas" para la totalidad de fechas de su gira por Europa, donde estarán presentando su disco más reciente "PRATTS & PAIN", convertirse en estrellas de Tik Tok...

¿Pero a qué debe su nombre Royel Otis? La respuesta es tan simple como visible: ¡Basta con juntar los nombres de su frontman y su guitarrista, et voilà! Simple, memorable y hasta divertido, según cómo se mire. ¡No te pierdas sus conciertos en Madrid y Barcelona los días 15 y 16 de noviembre en La Sala del WiZink Center y La 2 de Apolo!

Radiohead

Siendo su frontman tan místico como es Thom Yorke, Radiohead tomó su nombre de un disco de la banda Talking Heads, su LP "True Stories" de 1986, concretamente de su canción "Radio Head", y es que el vocalista ha afirmado en ocasiones que su nombre artístico es "una suma de todas esas cosas que nos pasan cuando estamos abiertos y somos receptivos (...) Se trata de poner en perspectiva la forma en la que consumimos la información y respondemos al ambiente ante el que somos expuestos", le comentaba al A&R al que llamaron la atención con sus primeros conciertos, Keith Wozencroft.

A día de hoy Radiohead es uno de los grupos más reconocidos de la industria musical a la que tanto han criticado en su obra durante su carrera. Discos como "OK Computer" (1997) "Kid A" (2000) o "In Rainbows" (2007) han tenido un impacto drástico en nuestra cultura, y es que los británicos han servido como punto de apoyo e influencia para muchas de las bandas que conocemos a día de hoy.

Green Day

Y para los amantes del punk y el rock además de NOFX, si no sabéis la historia y el origen del nombre de Green Day, os situamos: Soleadas playas californianas, skaters y puestos de helados, calorcito, pero no mucho... Porque para mucho, el cannabis que Billie y los suyos consumían.

En 1986 el actual frontman y el guitarrista Mike Dirnt unían fuerzas, y sería cuatro años más tarde cuando el batería Tré Cool sustituiría a John Kiffmeyer. Cuando sólo tenían 14 años, Green Day ni existía, ya que comenzaron llamándose Sweet Children. No sería hasta entrada la madurez y el descubrimiento de determinadas sustancias, concretamente de color verde -que pasaron a formar parte de su día a día- que acabarían transformándose en Green Day.

green day

De izquierda a derecha, Green Day: Mike Dirnt, Billie Joe Armstrong y Tré Cool

Sum 41

Quienes también comparten tiempo y espacio con Green Day son Sum 41, a quienes recibíamos como manás caídos del cielo en el Mad Cool Festival este verano de la mano de su recién estrenado "Heaven X Hell" (2024, Rise Records), y cuyo nombre se forjó en tardes veraniegas, aunque con un pequeño matiz. Inspirados inicialmente en grandes como Nirvana o Weezer, tomando como nombre primerizo Kaspir, Sum 41 viene de ser veinteañeros, amantes del pop-punk y desear que lo único que pase desde tu summer break de instituto hasta la celebración del festival Vans Warped Tour sean esos 41 días que os separan.

De hecho, podemos añadir a nuestro listado de libros de música el "Walking Disaster" que su frontman Deryck Whibley ha publicado recientemente. Y por si eso fuera poco, ¿sabías que el festival Vans Warped Tour vuelve en 2025?

deryck sum 41

Así es el frontman de Sum 41, Deryck Whibley // Soph Ditchfield

The Rolling Stones

La mítica lengua roja que copa camisetas, piezas de merchandising y es un icono fundamental en la cultura pop-rock a nivel nacional e internacional corresponde, como todos sabemos, a la mítica banda inglesa The Rolling Stones. Durante mucho tiempo su guitarrista Brian Jones fue una pieza fundamental de la banda, a la que llevó al estrellato en sus primeros años, y a quien el resto de los miembros deben parte de su mérito... ¡Y su nombre!

Durante una de las primeras entrevistas con el medio Jazz News, cuando el entrevistador les preguntó por su nombre artístico -parece ser que por aquel entonces Jones era quien respondía-, que les vino a la mente en un abrir y cerrar de ojos, no sin antes divisar un disco de Muddy Waters en el suelo, acordándose de su mítica canción "Rollin Stone", sacando de ahí una primera referencia e influencia clara que les acompañaría de por vida.