Celebra el Día del Artista y conoce a quienes elevan las carreras musicales de cantantes y bandas

dia del artista

Si bien en la industria de la música el papel más reconocido es, valga la redundancia, el de quienes la hacen, también es digno de mencionar y retratar el trabajo de quienes la llevan a lo más alto. Esto es, el equipo entero de un artista o banda: Desde su mánager hasta su booker, su agencia de prensa o su crew en vivo y en directo. Por eso hoy, 25 de octubre, celebramos el Día del Artista, ¡y tú con nosotros!

Sigue leyendo para conocer quiénes forman el equipo de un artista o banda y elevan su experiencia visual y en directo al siguiente nivel.

Este 25 de octubre celebra el Día del Artista: Más allá de los conciertos y de construir una identidad musical propia

En una creciente industria como es la de la música es clave saber avanzar hacia el camino correcto y rodearte de las personas adecuadas para ello. Tanto encima como debajo del escenario, así como en aspectos del día a día para que los seguidores puedan sentirse partícipes. En definitiva, profesionales en diversas áreas de trabajo que contribuyen a que un proyecto musical prospere en áreas como la aparicion en conciertos y festivales, la elaboración de una personalidad propia y un largo etcétera que iremos contando en este artículo.

Sin embargo, antes de adentrarnos en el día a día de un artista o banda y estudiar al equipo que está detrás de este, probablemente necesites familiarizarte con nuestro diccionario de términos musicales, donde te contamos algunos de los conceptos más básicos de la jerga melómana.

En directo | Runners, hospitality, backliners, técnicos de sonido, luces, producción y mucho más

¿Sabías que detrás de un concierto en vivo hay cientos de personas que lo hacen posible? Ya sea el equipo de un festival o la propia crew del artista o banda en un concierto propio, si los instrumentos suenan bien, los camerinos están a punto, el juego de luces está coordinado y el sonido se oye bien más allá del front of house, es porque cada posición mencionada anteriormente tiene una o varias personas a los mandos.

Desde runners -personas encargadas de hacer recados, transportar lo que sea necesario y garantizar el flujo correcto de las tareas que se van sucediendo en un evento- hasta los backliners -tanto el equipo profesional que se encarga por necesidad en caso de no poder transportar el equipo propio, como las personas que afinan los instrumentos antes de ser tocados y proporcionan ese apoyo extra al artista o banda-, pasando por los técnicos de sonido y luces, todo necesita seguir una coordinación milimétrica para desarrollarse correctamente

Mediante un documento, franjas horarias, una designación de tareas y los responsables de cada una de estas áreas se termina elaborando una hoja de ruta u hoja de producción, imprescindible para el correcto progreso de una actuación musical.

equipo tecnico

Equipo técnico de monitores // Fuente: Hispasonic

Detrás de las cámaras | Diseñadores, fotógrafos y videógrafos

Dentro de la parte artística de un proyecto musical podemos encontrar a gente encargada del diseño de portadas, sesiones de fotos, directores de vídeo o responsables del vestuario a la hora de subirse a un escenario y mostrar las mejores galas. Dentro de estas disciplinas, te hablamos de algunas de nuestras figuras preferidas:

· Boa Mistura

Este colectivo artístico se formó en 2001 por  Juan Jaume y Pablo Ferreiro, ambos licenciados en Bellas Artes, así como el ilustrador Pablo Purón, el artista plástico Rubén Martín y el arquitecto Javier Serrano, si bien en la actualidad Boa Mistura está regido por Ferreiro, Purón y Serrano.

Partiendo de la base de ser una "buena mezcla", término a partir del que crean su identidad, Boa Mistura ha trabajado con artistas y bandas como Rayden o Vetusta Morla, entre otros.

vetusta morla boa mistura

El colectivo Boa Mistura, a cargo del diseño de una edición de coleccionista de "Figurantes" de Vetusta Morla

· Abel Molina

El cinematógrafo, ayudante de dirección y especialista 3D en efectos visuales Abel Molina es otra de las piezas fundamentales a la hora de estudiar la manera en la que percibimos los videoclips de nuestros artistas y bandas favoritas. Sin ir más lejos, su figura ha dejado huella en el trabajo de artistas como _juno o Zahara, con esta última a los mandos de su single "MERICHANE", estrenado en 2021.

· Terrence O'Connor

El fotógrafo es conocido por haber construido la identidad visual de artistas como Charli XCX, así como haber aportado su granito de arena en trabajos visuales de artistas como Christine and the Queens, Caroline Polachek u Olivia Rodrigo, entre otras divas del pop internacional.

charlie y billie por terrence o'connor

Fotos fijas del rodaje de "Guess" de Charli XCX junto a Billie Eilish por Terrence O'Connor // Fuente: Instagram

· Julia Martín-Maestro

Moviéndonos al ámbito del diseño pero sin desvincularnos del carril de lo visual, aparece Julia Maestro, diseñadora, artista y batería de Rufus T. Firefly, que ha estado a cargo de algunas de las portadas de la agrupación madrileña. Además, también forma parte del elenco de músicos de Anni B. Sweet o Mikel Erentxun, entre otros.

el abismo por julia molina

Diseño de la portada del sencillo de Rufus T. Firefly "El Abismo" // Fuente: Instagram

· Ana Surma (Surma Designs)

La última figura que es igual de importante tanto dentro como fuera de un escenario, así como behind the scenes, es Ana Surma, que bajo el pseudónimo de Surma Designs, ha sacado a relucir la elegancia sobre las tablas de artistas y bandas como Ginebras, Sofía Gabanna o Niña Polaca, entre otras voces.

vestuario niña polaca 2023

Outfits de Niña Polaca para su concierto en La Riviera, 2023 // Foto: @joaquinhidrobo en Instagram

· Tobias Rylander

A principios de 2024 la banda británica The 1975 abría de par en par sus puertas con motivo de su gira 'At Their Very Best' por Estados Unidos y 'Still... At Their Very Best' seguidamente por Europa. Una puesta en escena cálida y hogareña donde llevan su casa, de forma literal, a los escenarios, de la mano del director creativo y de iluminación Tobias Rylander, a cargo de interesantísimos proyectos además de este: Desde la actuación de Loreen en Eurovisión 2023 hasta el 'Renaissance World Tour' de Beyoncé o el 'The New World Tour' de Childish Gambino.

bleachers tobias rylander

Dirección de la puesta en escena de Bleachers en su concierto 'From The Studio To The Stage'

Y si con todas estas figuras imprescindibles te has quedado con ganas de más, puede que también te interese conocer algunos de los fotógrafos de conciertos del momento.

Durante el día a día | Managers, bookers, productores, prensa y promotores que construyen y conducen la carrera de un cantante o banda

Si bien los artistas y bandas no están día tras día de concierto en concierto o de festival en festival (aunque pueden encadenar varias fechas seguidas de gira), quienes están sin parar son las personas que están debajo de los escenarios: Desde la agencia de prensa y management a la que pertenece el proyecto, el o la booker que firma sus actuaciones en salas o festivales o los productores y productoras musicales que firman canciones.

Bajo este paraguas de cargos, algunas de las figuras que no debes pasar por alto son:

· Raúl de Lara (Live Branding! Music)

Raúl de Lara es el CEO de Live Branding! Music, una empresa especializada en la producción de eventos en directo; esto es, un proceso que tiene varias fases con el objetivo final de transmitir y mover algo dentro de los asistentes, desde seleccionar junto al artista o banda el repertorio de canciones hasta estructurar las partes del concierto para que no sea un concierto al uso. Bajo esta premisa, De Lara ha estado a cargo de la producción en directo de artistas omo Izal -su gira "Copacabana" fue la primera que dirigió-, así como Karavana o Arde Bogotá, entre otros. A cargo de Live Branding y trabajando mano a mano con artistas como Arde Bogotá, Besmaya o Karavana.

Porque Live Branding! Music es la diferencia de tener UN directo o EL directo.

live branding music

Identidad visual de Live Branding! Music por Raúl de Lara

En este aspecto, los productores musicales entran en juego al tratarse de una figura que, junto a intérpretes y compositores (que pueden o no coincidir), dan forma a una canción. Algunos de los más sonados durante los últimos meses han sido el británico Fred again o A.G. Cook en el ámbito internacional o Martí Perarnau y Carlos Nombela, entre otros.

Uno de los aspectos fundamentales que deben tener las promotoras y los bookers es mantener al día un press kit musical, esto es, un documento con todos los aspectos importantes del artista o banda del que se trate, actualizado y llamativo con apartados que van desde las redes sociales de la propuesta, contactos relevantes de la misma como managers o personas responsables, hasta fotografías de promo, hitos o apariciones remarcables en prensa y medios de comunicación.

press kit ginebras página 1

press kit ginebras página 2

El press kit de Ginebras es un buen ejemplo para definir este documento // Fuente: Vanana Records

Ahora que ya conoces algunas de las piezas más importantes que hacen posible el avance de un proyecto musical, es hora de celebrar el Día del Artista como se merece, ¡escuchando la mejor música!