El pasado 10 de junio la Academia de la Música en España celebraba uno de los premios de música más prestigiosos del país. Una primera edición desde que el sector musical decidió converger en una nueva sociedad sin ánimo de lucro compuesta por artistas como Pablo Alborán, Luz Casal o Manuel Carrasco, con el objetivo de "elevar el estatus social y cultural de la industria" el pasado mes de enero.
Tras una gala repleta de talento y galardones bien guardados bajo el brazo, te contamos quiénes han sido los ganadores de los Premios de la Academia de la Música en España este 2024. ¡Sigue leyendo!
Los ganadores de los Premios de la Academia de la Música en España: un cóctel de variados estilos sonoros
De entre más de una centena de artistas y bandas presentados al certamen, y categorías que van desde la mejor banda sonora, tipos de géneros musicales (rock, canción de autor, música urbana...) hasta la mejor gira o el mejor arreglo, los Premios de la Academia de la Música en España se han sucedido en una noche para el recuerdo. Además, hemos podido disfrutar de actuaciones como la de Iván Ferreiro, a la vez que veíamos a Arde Bogotá llevarse a casa nada más y nada menos que seis premios.
Arde Bogotá, Cowboys de la A3, reyes del rock y del año
Artista, álbum, canción, mejor álbum de rock, mejor nuevo artista y mejor canción de rock del año. Esas son las seis categorías en las que Arde Bogotá ha arrasado en los Premios de la Academia de la Música en España. El motivo principal, su disco más reciente "Cowboys de la A3", estrenado el pasado 12 de mayo de 2023 de la mano de Sony Music España.
Silvia Pérez Cruz, para toda la vida
Quien también ha arrasado en los Premios de la Academia de la Música en España es la artista catalana Silvia Pérez Cruz, que ha recibido varias estatuillas a mejor álbum de cantautor, mejor diseño de álbum (por "Toda la vida, un día") y mejor canción en catalán, "Ell no vol que el món s'acabi", ¡casi nada!
Iván Ferreiro, saliendo airoso de cualquier trinchera
Mejor álbum de pop-rock, mejor canción de pop-rock y compositor del año son las tres categorías donde Iván Ferreiro ha resultado entre los ganadores de los Premios de la Academia de la Música en España. "En las trincheras de la cultura pop" y "Trinchera Pop" son los principales ejes sobre los que ha girado su música desde que su trabajo discográfico bajo este útlimo nombre fue lanzado en marzo de 2023.
Bandas sonoras, un eje fundamental de la industria musical
¿Qué hace un music supervisor? Su papel se está convirtiendo cada vez más imprescindible en la música, y se encarga de, como su nombre indica, supervisar las canciones que aparecerán en las bandas sonoras de películas y series. En este aspecto, Raül Refree ha sido la persona elegida en los Premios de la Academia de la Música de España, a quien se le ha otorgado una por estar a los mandos de la banda sonora de "La Mesías" por Los Javis.
Si quieres conocer al resto de ganadores de los Premios de la Academia de la Música en España, ¡puedes hacerlo a través de su Instagram!